Temporada 2 [14]

Vicente Aleixandre 
Poesia 
Vicente Aleixandre y Merlo
(Sevilla, 1898 – Madrid, 1984). Poeta de la generación del 27. Su infancia transcurre entre Madrid y Málaga –siempre se sintió malagueño–, y es en la revista Litoral donde se publica su primer poemario Ámbito (1928).
En 1934 recibe el Premio Nacional de Literatura por el libro La Destrucción o el amor. En 1949 es nombrado Académico de la Lengua y se convierte en maestro y
protector de jóvenes poetas españoles. Su obra se caracteriza por el uso de la metáfora, siendo el principal poeta surrealista español. Su trayectoria se divide en tres etapas: una primera de poesía pura (con influencias de Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas y Jorge Guillén), otra de poesía surrealista y una tercera de poesía antropocéntrica. En 1977 recibe el Premio Nobel. Málaga
es conocida como “Ciudad del Paraíso” por un poema suyo incluido en el libro Sombra del paraíso de 1944.
 
Poemas paradisiacos