ACCESIBILIDAD (Activación del servicio)

Descripción del servicio:

Esta funcionalidad permite a los usuarios/as solicitar, a través de la aplicación, que un autobús realice una parada para la recogida de viajeros, sin que sea necesario, por parte del usuario/a que espera, realizar ninguna indicación al conductor/a.

Dirigido a:

Esta funcionalidad está diseñada para usuarios/as invidentes, o con visión reducida, con dificultad para identificar el número de autobús que se aproxima y, por lo tanto, realizar una indicación al conductor/a para indicarles que deben realizar la parada.

Como funciona:

Para solicitar la parada de un autobús, el usuario/a debe indicar, a través de la aplicación, el número de línea y la parada en la que se encuentra. La solicitud se podrá realizar por voz o de forma manual. Una vez realizada la petición, la aplicación solicitará la confirmación de los datos al usuario/a.
Una vez confirmada la petición, por parte del usuario/a, el sistema central la recibirá y procesará, enviando a la consola del conductor/a del vehículo más próximo un mensaje predefinido, donde se le indicará el número de la parada donde deberá parar.

Activacion del servicio:

Para la activación de este servicio será necesario que el usuario/a se ponga en contacto con el Departamento de Atención al Cliente de la EMT, a través del correo clientes@emtsam.es solicitando la activación del servicio y adjuntando copia de su DNI y de su certificado de discapacidad visual.
Tras la recepción de su solicitud, nuestro Departamento de Atención al Cliente le enviará el código de activación.



Pantallas:

Botón Accesibilidad Pantalla principal


Código Activación Pantalla de registro


Solicitud Pantalla de solicitud


             

Empresa adaptada:

 

Información para usuarios con discapacidad visual y auditiva:

1- Sistema de paradas a demanda para invidentes.

2- Paneles de información dinámicos "de alta luminiscencia" en paradas.

3- Paradas con sistema de audio para información de tiempos de espera.

4- Autobuses equipados con sistema de locución "próxima parada" interior y exterior.

5- Indicadores acústicos y luminosos en el interior de los vehículos de nueva incorporación.

6- Numeración en braille de paradas.

7- Pictogramas identificativos de las paradas.

8- Sistema de información en lenguaje de signos.

9- 100% de la flota dotada de rampas de acceso a personas con movilidad reducida.